![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDuzv42cgsu2K43Lx8UkXwYXxhG30_Oy8D16Y8HC8dqfAGwXPcb4uwiYhTLHHQdavr5M2IVVXgYV5-jiQiL8FuVqsrTWmDpgkRnvk6l5PBkCYonQ6h-5DOhNcGMLEwWQ_CDZipggw9rj8/s200/217d7f06-c80b-4911-85d8-eac6ce8912eb.jpg)
Parques Nacionales de Venezuela
Los numerosos Parques Nacionales de Venezuela que representan más o menos el veintiuno con setenta y cinco por ciento del su territorio son prueba de que Venezuela es un país muy rico en bellezas naturales.
Esto ha sido posible gracias al desarrollo y planificación a través de los años de una política proteccionista de la ecología y la biodiversidad que sostendría el equilibrio con el proceso de desarrollo socio económico y productivo del país.
Venezuela es un país ideal para el turismo y esto lo podemos decir con propiedad al tener el conocimiento de que Venezuela maravilla por sus exuberantes bellezas naturales, su diversidad de paisajes y escenarios, su rica biodiversidad de fauna y vegetación que son resguardados fundamentalmente en sus parques nacionales.
Historia de los Parques Nacionales de Venezuela
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijBpGxhkKGOwBtbgLsVAlOuBsH3koI3e-3Dr5NtCAgHkf3HE4OsexDA8xrcszVOWFZX-u8WqUTQ6Bn6H-fRWjejGSvhB-Y3zgb0lWalT7GEtMMmndhU5M9PHMk7E7r7NvtlvP2qYS3axA/s320/parque-nacional-de-Venezuela-parque-nacional-Henri-Pittier.jpg)
La historia de los Parques Nacionales de Venezuela y las áreas protegidas del país se remonta para el año 1937 con la creación del Parque Nacional Rancho Grande – rebautizado en 1953 como Parque Nacional Henry Pittier, en honor al destacado naturalista Henry Pittier, y se extiende hasta nuestros días cuando su vigencia y preservación son una necesidad imperiosa.
Venezuela cuenta en suma, entre sus áreas fitozoogeográficas protegidas, con 43 Parques Nacionales y 36 Monumentos Naturales, o áreas geográficas particulares de interés nacional.
Los cuarenta y tres (43) Parques Nacionales de Venezuela se hallan diseminados durante todo el territorio y felizmente incluyen la geografía de los 24 estados; y están bajo el resguardo y administración del Instituto Nacional de Parques (Inparques) dependiente del Ministerio del Ambiente.
Cuáles son los Parques Nacionales de Venezuela
Los Parques Nacionales de Venezuela están compuestos por 43 en total distribuidos en todo el territorio Venezolano.
Además cuenta con 2 Reservas de Biosfera, siete Refujios, cinco Reservas de Fauna Silvestre y 79 Parques Recreativos.
Es una fantástica combinación de belleza mansa y beligerante la que lo hace un país privilegiado para el turismo.
Listado
★Parque Nacional Aguaro-Guariquito
★Parque Nacional Archipiélago de Los Roques
★Parque Nacional Canaima
★Parque Nacional Cerro El Copey – Jóvito Villalba
★Parque Nacional Cerro Saroche
★Parque Nacional Cerro Yapacana
★Parque Nacional Chorro El Indio
★Parque Nacional Ciénagas del Catatumbo
★Parque Nacional Dinira
★Parque Nacional Duida-Marahuaca
★Parque Nacional El Guácharo
★Parque Nacional El Guache
★Parque Nacional El Tamá
★Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza
★Parque Nacional Gruta de la Quebrada del Toro
★Parque Nacional Guaramacal
★Parque Nacional Guatopo
★Parque Nacional Henri Pittier
★Parque Nacional Jaua-Sarisariñama
★Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón
★Parque Nacional Laguna de La Restinga
★Parque Nacional Laguna de Tacarigua
★Parque Nacional Los Arenales de Coro
★Parque Nacional Macarao
★Parque Nacional Mariusa
★Parque Nacional Mochima
★Parque Nacional Morrocoy
★Parque Nacional Parima-Tapirapeco
★Parque Nacional Península de Paria
★Parque Nacional Río Viejo-San Camilo
★Parque Nacional San Esteban
★Parque Nacional Santos Luzardo
★Parque Nacional Serranía La Neblina
★Parque Nacional Sierra de La Culata
★Parque Nacional Sierra de Perijá
★Parque Nacional Sierra Nevada
★Parque Nacional Tapo-Caparo
★Parque Nacional Terepaima
★Parque Nacional Tirgua
★Parque Nacional Turuépano
★Parque Nacional Waraira Repano o El Ávila
★Parque Nacional Yacambú
★Parque Nacional Yurubí
Venezuela desde dron
Para mayor informacion clic aquí → PARQUES NACIONALES EN VENEZUELA
No hay comentarios:
Publicar un comentario